El área estuvo ocupada desde tiempos remotos por grupos indígenas agricultores. Los materiales arqueológicos hallados en el Parque están representados por piezas cerámicas de color gris y naranja, con asas de motivos zoomorfos y hachas de piedra pulida. Aún hoy, en toda esta región habitan comunidades indígenas descendientes de dichos grupos.
En el Siglo XVIII la antigua Finca “El Rey” fue uno de los fuertes de la frontera oriental de Salta y Jujuy, dependientes del Virreinato del Alto Perú. Fue adjudicada en 1767, por Merced Real, al Coronel Fernández Cornejo y Rendón, quien había ejecutado ese año la expulsión de los Jesuitas.
Fuente: https://www.parquesnacionales.gob.ar
Fuente: https://www.parquesnacionales.gob.ar
Muy bien! Quería preguntarles: ¿Los mapas que están incluidos en sis entradas los encontraron en Internet,o buscaron en Google maps y guardaron la captura?
ResponderEliminar